Ya lo dijo Artanza: En Montreal las barreras idiomáticas son practicamente palpables. Así que por eso, despues de mi aventura impensada por Mont Royal y la búsqueda mítica del mítico Lac aux Castors, al salir del parque por las escaleras Trafalgar, me encontré en el otro lado de Montreal.
En el lado de los comercios.
De la Universidad Mc Gill.
En el lado de los caserones inmensos
El lado de los museos
Y el lado donde, alrededor mío, solo se escucha hablar Ingles.
martes, 29 de marzo de 2011
Vico y la Aventura Montrealesa.
Para Gonzalo, que entiende.
sábado, 26 de marzo de 2011
Hay Irlandeses en todos lados
Perdida en el Vieux Quebec. (para leer)
Hoy llegué a Quebec. Pese al horror que son siempre los viajes en estos micros horribles que tienen acá, vale la pena.
Porque Quebéc es el nido de la cultura francoparlante acá en Canadá.
Y se ve que a los franceses les gusto este rincón helado del mundo, donde se pelearon a muerte con los ingleses y tienen todavía fuertes luchas por la cultura, el idioma, y al final de todo, por el poder. Pero yo los entiendo: se eligieron lugares rodeados de ríos, donde hacer sus callecitas de piedra de cuento. Y se encariñaron con este montón de nieve y frío, que parece que compensa todos sus males con el verano... No me enteraré.
pero si que es lindo Quebec!
Porque Quebéc es el nido de la cultura francoparlante acá en Canadá.
Y se ve que a los franceses les gusto este rincón helado del mundo, donde se pelearon a muerte con los ingleses y tienen todavía fuertes luchas por la cultura, el idioma, y al final de todo, por el poder. Pero yo los entiendo: se eligieron lugares rodeados de ríos, donde hacer sus callecitas de piedra de cuento. Y se encariñaron con este montón de nieve y frío, que parece que compensa todos sus males con el verano... No me enteraré.
pero si que es lindo Quebec!
Perdida en el Vieux Quebec.
Encuentre la GRAN diferencia
Aventuras Multiculturales en Chicoutimil.
Durante mi ultima semana en Chicoutimil, buenos amigos y colegas de mi dire nos invitaron a cenar a sus casas.
La verdad, comí muy bien.
Lo malo es que solo saqué fotos de una de las casas: la canadiense típica. Así que respecto al matrimonio argentino-marroquí y su excelente mesa, van a tener que creerme.
Pero para consolar, traigo el reporte gráfico de una típica casa quebequense.
Termino el seminario
El seminario terminó ayer. Una experiencia muy muy interesante, que me gustaría poder repetir, una vez avanzado mi proyecto. Porque la verdad es que tengo muchas ganas de volver a casa y ponerme a escribir. Me dio nuevas herramientas, una larga lista de preguntas, y otros ojos con los cuales ver a mi proyecto y a la universidad.
Acá, en la UQAM, no hay nada ni parecido de cerca a las universidades de Argentina. Creo que hay pros y contras, pero que hace falta venir y ver. Tratar de quedarse con los pros (las aulas hermosas, la limpieza, la calidad de los comedores, el sistema de "tazas reutilizables" que pasean por la facultad, las bibliotecas, etc) y reconocer que nosotros tenemos grandes ventajas que defender (la gratuidad de la enseñanza, que acá los chicos se endeudan para seguir sus estudios, la libertad de prensa y la libertad política, porque acá cada cartel puesto en la universidad tiene un sello de que fue aprobado para colgarse...)
Lo que a mi me gustó del curso en particular es la gran interacción que se da entre colegas, y cómo se desarrolla el pensamiento crítico. Me parece que en ese sentido, como estudiantes de doctorado, que vengan tus colegas y te critiquen el proyecto, y vos a tu vez hacer lo mismo, da una sensacion de compañía. En los cursos de doctorado de argentina estamos muy solos, muy aislados. O quizás sea yo que estando en el sur, estoy sola, aislada.
Pero que se yo, a mi me gustó la experiencia. Tengo miles de notitas, tomadas en tinta verde, que me dejan mas preguntas que soluciones. Pero esta bien, porque eso es lo importante. Las soluciones, sé que puedo buscarlas solita.
Acá, en la UQAM, no hay nada ni parecido de cerca a las universidades de Argentina. Creo que hay pros y contras, pero que hace falta venir y ver. Tratar de quedarse con los pros (las aulas hermosas, la limpieza, la calidad de los comedores, el sistema de "tazas reutilizables" que pasean por la facultad, las bibliotecas, etc) y reconocer que nosotros tenemos grandes ventajas que defender (la gratuidad de la enseñanza, que acá los chicos se endeudan para seguir sus estudios, la libertad de prensa y la libertad política, porque acá cada cartel puesto en la universidad tiene un sello de que fue aprobado para colgarse...)
Lo que a mi me gustó del curso en particular es la gran interacción que se da entre colegas, y cómo se desarrolla el pensamiento crítico. Me parece que en ese sentido, como estudiantes de doctorado, que vengan tus colegas y te critiquen el proyecto, y vos a tu vez hacer lo mismo, da una sensacion de compañía. En los cursos de doctorado de argentina estamos muy solos, muy aislados. O quizás sea yo que estando en el sur, estoy sola, aislada.
Pero que se yo, a mi me gustó la experiencia. Tengo miles de notitas, tomadas en tinta verde, que me dejan mas preguntas que soluciones. Pero esta bien, porque eso es lo importante. Las soluciones, sé que puedo buscarlas solita.
lunes, 21 de marzo de 2011
21/03
EMPEZO LA PRIMAVERA EN CANADÁ
Breve resumen de lo acontecido hasta el momento.
- El curso de postgrado esta buenisimo, me quedan las ultimas clases, y el resultado que tengo es una lista de preguntas para llegar a casa y leer de nuevo mi proyecto, ganas de ponerme a escribir, y varios autores que buscar.
- Marta esta mal. La casa de Chicoutimil esta mal (van a romper una parte considerable de ella), con lo cual su atencion esta dispersa en eso.
- La familia quebequense, genial siempre.
- La comida quebequense me dio una mala experiencia, asi que me estoy centrado en la comida de otros lados, tan facil, economica, y buena en este país.
- La primavera en Quebec es una mierda. Ni loca vivo en un pais como este.
domingo, 20 de marzo de 2011
UQAC
Paseo por Chicoutimil
sábado, 19 de marzo de 2011
A veces pasa 2
La primavera es en todo el mundo una maravilla, renacimiento, renovación, juventud y la mar en coche... Menos en el Quebéc, que es barro, nieve sucia, agua por todos lados, días helados y lluvias hinchabolas.
A veces pasa
Apres trois semaines au Quebec, je ne parle pas beaucoup francais, mais je parle moins anglais
viernes, 18 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Amor a primera vista.
Estoy en una biblioteca, sentada en un sillón comodisimo que tiene una tabla para apoyar el libro. entra luz a raudales por las ventanas. Miles de libros.
Esto es igual a un romance apasionado.
au revoir.
Esto es igual a un romance apasionado.
au revoir.
Para Loba que lo mira desde el blog!
lunes, 14 de marzo de 2011
Fils
Algo que me molesta cuando salgo a sacar fotos, y en general, mientras me paseo por este país, es la cantidad de hilos eléctricos. Canadá es uno de los paises con mas agua dulce sobre el planeta (aunque este mayormente helada :P) y usa ese recurso en represas hidroeléctricas. Es quien envía energía eléctrica a Estados Unidos.
Y aparte, acá el gas tiene redes cortas. En la mayoría de los hogares canadienses, se utiliza la electricidad para calefaccionar (mediante calderas), para cocinar, aparte de los usos a los que nosotros, argentinos, estamos mas habituados.
Es por eso que el cielo de Canadá esta cuadriculado, onda Lain, pero sin en ruidito enfermizo... o al menos, yo no escuché.
Y aparte, acá el gas tiene redes cortas. En la mayoría de los hogares canadienses, se utiliza la electricidad para calefaccionar (mediante calderas), para cocinar, aparte de los usos a los que nosotros, argentinos, estamos mas habituados.
Es por eso que el cielo de Canadá esta cuadriculado, onda Lain, pero sin en ruidito enfermizo... o al menos, yo no escuché.
Chicoutimil
Pase un par de días acá en la casa de malú. La verdad es que estamos mas que entretenidas, sobre todo ella... Hoy salí a pasear al atardecer, pensé que iba a volver cuando ya hubiese estrellas, pero me ganó el frío.
Una delicia esta ciudad, realmente voy a tratar de recorrer mañana... Pero a mediodía!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)